Celebramos hoy el Día Internacional de los Cuidados Paliativos, como cada segundo Sábado de Octubre, y hoy más que nunca, queremos resaltar la lamentable situación en la que estos se encuentran en España. No solo esto, sino la decisión del Gobierno de España, de optar por impulsar la eutanasia en lugar de los Cuidados Paliativos, a pesar del clamor de todas las organizaciones médicas.
Como indica el Dr. Jacinto Batiz en Redacción Médica, Parece que el Estado está “cómodo” y “tranquilo” porque ya ha cumplido con los ciudadanos ante su demanda para aliviar su sufrimiento al final de la vida. Sí, así lo creo, porque a partir del 21 de marzo de 2021, con la Ley Orgánica Reguladora de la Eutanasia (LORE) no se observa ningún “movimiento legislativo” para que las más de 75.000 personas que cada año necesitan cuidados paliativos puedan acceder a ellos. Estas personas tan solo tienen derecho a aliviar su sufrimiento solicitando el adelantamiento de su muerte, ejerciendo el derecho a la prestación de la ayuda a morir que le otorga la Ley de Eutanasia.
En este mismo portal podemos ver como desde 2015, e incluso antes, las organizaciones médicas denuncian el lamentable estado de los cuidados paliativos en España.